sƔbado, 7 de febrero de 2015

Tipos de lectura




     
La Lectura en funciĆ³n de los propĆ³sitos del lector

Los aspectos fundamentales que intervienen en la lectura son la percepciĆ³n visual y la comprensiĆ³n de lo leĆ­do.
Es importante conocer y saber realizar distintos tipos de lectura para poder dar respuestas a los objetivos de lectura.
Tipos de lectura
Los tipos de lectura que se utilizan con mĆ”s frecuencia, en funciĆ³n del propĆ³sito con que se aborde dicha lectura, son los siguientes:
*      Lectura oral
*      Lectura silenciosa
*      Lectura superficial
*      Lectura selectiva
*      Lectura comprensiva
*      Lectura reflexiva
*      Lectura critica
*      Lectura de estudio
Lectura oral
La lectura orales aquella que la expresamos de manera hablada  o en voz alta, este tipo de lectura se le hace mucho mĆ”s fĆ”cil a los niƱos.
Las claves para leer bien en voz alta

* Reconocer y pronunciar adecuadamente las palabras.
* Usar la voz de un modo significativo y agradable.
* Interpretar los pensamientos y sentimientos del texto.
* Captar la atenciĆ³n de la audiencia.


Lectura silenciosa
La lectura silenciosa es aquella que la realizamos solo atraves de la mirada  es decir sin pronunciar palabras.

Lectura superficial
Consiste en leer de forma rƔpida para saber de quƩ trata un texto. La finalidad es captar la idea general del contenido fundamental del texto, sin entrar en los detalles.
Lectura selectiva
La lectura selectiva tambiƩn llamada exploratoria es aquella que permite buscar datos o aspectos muy especƭficos de interƩs para el lector
Lectura comprensiva
Es la que vuelve una y otra vez sobre los contenidos impresos, tratando de desvelar e interpretar su verdadero significado. 

Lectura reflexiva
Es la realizada por el pensador, el filĆ³sofo, el hombre profundo. La lectura reflexiva desencadena en la mente del lector un fluir de imĆ”genes, nuevas perspectivas y proyectos y requiere mĆ”s tiempo que cualquier otro tipo de lectura.
Lectura critica
Es la que se realiza cuando se evalĆŗa la relevancia de lo que se lee e implica reconocer la verdad aparente del texto.
Lectura recreativa
Es la que se utiliza cuando se lee un libro por placer. Se suele realizar a velocidad rĆ”pida ā€“excepto cuando se trata de un texto poĆ©tico- y su propĆ³sito principal es entretenerse y dejar volar la imaginaciĆ³n.
Lectura de estudio
Es un tipo de lectura lenta que requiere mucha concentraciĆ³n. No es fĆ”cil diferenciar de la comprensiva, si bien puede considerarse la sĆ­ntesis de todas las demĆ”s.




No hay comentarios:

Publicar un comentario